
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Dehors de bienvenida, ventanas interactivas, persianas con decoraciones artísticas, sistemas de videovigilancia electrónica y paneles solares por un Milán más bello. Y más cerca del modelo de inteligente ciudad que la capital milanesa pretende conseguir.
La contribución que el el municipio de Milán ha decidido conceder un apoyo de actividades comerciales de algunos distritos de la ciudad para proyectos de recalificación estética y ambiental. Ayuda para cambiar los problemas por la crisis y un paso hacia una ciudad más inteligente, habitable y limpio. La ciudad que en 2015 acogerá laEXPO internacional.
Cabe mencionar, entre otras, la idea del Municipio de financiar (indirectamente) la decoración artística de las contraventanas frente a la calle, lo que significa fomentar el graffiti de calidad y dar reglas que incluso los artistas del graffiti, tal vez, puedan aceptar. Después de todo, es mejor proporcionar espacios donde los niños puedan expresar su arte (encargado y pagado por los comerciantes) en lugar de insistir en perder la prohibición.
Ayuda, que forma parte del programa regional de Distritos urbanos de comercio, puede aprovechar las micro, pequeñas y medianas empresas de actividades comerciales, artesanales, turísticas y de servicios con actividades y acceso al local desde el nivel de calle y con ventanas a la vía pública ubicadas en los distritos: Brera, Giambellino, Isla, Navigli, Sarpi.
Dado que las contribuciones municipales tienen como objetivo mejorar la calidad estética y ambiental de los distritos de la ciudad, se limitan solo a ciertos tipos de inversiones, tales como:
- Nuevo equipamiento para espacios fuera de locales comerciales (carpas, dehors, mesas y sillas exteriores, letreros, iluminación exterior, quioscos para quioscos de prensa) incluyendo trabajos de mano de obra, instalación y albañilería relacionados con la instalación del equipo financiado;
- obras y obras de edificación (pintura, enlucido, pavimentos, herrería, etc.) para la reordenación de fachadas y frentes de calle a nivel de acera, relevantes para actividades comerciales, artesanales, turísticas y de servicios;
- vitrinas, incluyendo pantallas táctiles interactivas con vista a la calle y contraventanas anti-graffiti (con o sin motor), incluyendo la remodelación de contraventanas a través de decoraciones artísticas;
- compra de paneles solares (las plantas no están financiadas).
- sistemas de alarma y videovigilancia electrónicos externos, medios de disuasión y antiintrusión.
El monto máximo de la subvención (no reembolsable) es 10.000 euros y no se permite gastar menos de 2.000 euros. En cualquier caso, la contribución no puede superar el 50% del gasto total subvencionable.
El formulario de solicitud debe enviarse dentro del plazo perentorio del 28 de febrero de 2013 a través de las asociaciones comerciales signatarias del memorando de entendimiento con el Ayuntamiento de Milán y más precisamente: Unión Confcommercio de Milán, Monza y Brianza; Confesercenti Provincial de Milán; CNA Milán; Unión de Artesanos de la Provincia de Milán; Confartigianato Imprese Milán.
O directamente a Ayuntamiento de Milán, Departamento de Actividades de Producción Central y Comercialización Territorial, Sector Comercio, SUAP y Actividades Productivas Servicio de Artesanía y Soporte a Empresas y Autónomos Las oficinas se encuentran ubicadas en via Larga 12.
Felicito que te visitaron simplemente una idea magnífica
En mi opinión, no tienes razón. Puedo defender mi posición. Escríbeme en PM, discutiremos.
En mi opinión, no tienes razón. Estoy seguro. Escríbeme en PM.
Creo que comete un error. Vamos a discutir. Escríbeme en PM, nos comunicaremos.
clase clase super !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Me gustaría saber, muchas gracias por la información.